Del 10 al 12 de mayo se realizó el Taller: Avizorando los Retos de los Pueblos Indígenas en el Nuevo Milenio. Se trató de un evento de contenido variado, muy bien organizado por Oxfam América y el Instituto del Bien Común (IBC). Consideramos provechoso compartir con nuestros lectores y lectoras el resumen enviado por los organizadores.
Antecedentes
Durante los días 10, 11 y 12 de mayo de 2006 se llevo a cabo el Taller Avizorando los Retos Indígenas para el Nuevo milenio. Este taller viene a ser el cierre del proyecto Avizorando los retos Indígenas para el Nuevo Milenio, financiado por la Fundación Ford.
La primera etapa se trabajó de agosto del 2000 hasta enero del 2003. Los productos finales son el libro Un Tapiz Tejido a Partir de la Vicisitudes de la Historia, el Lugar y la Vida Cotidiana y los documentos preparado por académicos reflexionando sobre los temas más resaltantes para que los retos de los Pueblos Indígenas en el nuevo milenio. Estos documentos se publicaron en el DVD multimedia que se elaboró en esta fase. Por último se realizó un video del taller realizado en Chincha, donde se cerró esta fase.
La fase dos se trabajó desde noviembre del 2003 a mayo del 2006 y comprende tres componentes. El primer componente convoca a seis organizaciones ganadoras del concurso de sistematización sobre experiencias y reflexiones acerca de temas de relevantes para su trabajo desde la organización indígena.
El segundo componente comprende tres investigaciones sobre el mapeo histórico cultural del pueblo yanesha y la definición de su territorio, las organizaciones sociales y el trabajo de incidencia respecto a las actividades extractivas y la educación intercultural bilingüe en la escuela.
Por último, el tercer componente está compuesto por materiales audiovisuales (videos, materiales) complementarios a las investigaciones del segundo componente.
El taller
El taller se realizó en las instalaciones de la casa Hermasie Piaget en la ciudad de Lima, donde también se alojaron nuestros invitados de provincias y del extranjero. Entre los asistentes estaban representantes de ONG, organizaciones sociales, organizaciones indígenas y académicos.
Las sesiones se dividieron por temas a lo largo de los tres días. Organizándose mesas de expositores y espacios de debate y preguntas al final de cada mesa.
Primer día: Organización social e incidencia en respuesta a los impactos de las industrias extractivas
Primera parte
Este tema se trató en cinco mesas de expositores a lo largo del día miércoles 10 de mayo. Las mesas de la mañana tuvieron por objetivo familiarizar a los asistentes con los casos trabajados en esta investigación a partir de los propios actores: representantes de organizaciones sociales, activistas y representantes de ONG. Los casos presentados fueron: Texaco, Camisea, La Oroya, Tintaya, Cajamarca y Tambogrande.
Las exposiciones siguieron una pauta de preguntas con el objetivo de facilitar la comprensión y la comparación de los casos. Las presentaciones resaltaron la trayectoria general de los casos, los objetivos de las organizaciones y las estrategias que los grupos de sociedad civil han desarrollado en cada experiencia para hacer valer los derechos de las poblaciones impactadas por las industrias extractivas.
Los casos presentados tienen en común el conflicto entre comunidades y las actividades extractivas caracterizadas por la asimetría en que estas relaciones se desenvuelven desfavoreciendo a las poblaciones locales; el poco apoyo del Estado para hacer cumplir las normas que protegen a estas poblaciones y la poca voluntad de las empresas extractivas para tomar la iniciativa en atender los reclamos iniciales de las comunidades.
Las estrategias de los grupos sociales también se han caracterizado por la voluntad de hacer frente a esta situación y organizarse para hacer cumplir los derechos que se han vulnerado a estas poblaciones.
Segunda parte
Las mesas de la tarde se dividieron por temas y buscaban ampliar la información proveída en la presentación de casos. En esta oportunidad se trató de resaltar ciertas estrategias claves de incidencia utilizadas por las organizaciones.
En esta parte se trabajó una vez más con una pauta de preguntas para guiar las presentaciones y concentrarnos en los mecanismos y lecciones aprendidas de los casos.
En la mesa de opinión pública y medios de comunicación, se presentaron los casos de Tambogrande y La Oroya. Las ponencias expusieron el trabajo realizado con los medios de comunicación y otras actividades de influencia para la opinión pública. Ambos casos nos ilustraron cómo a través de un trabajo coordinado entre varias instituciones, con estrategias creativas para llamara la atención (afiches, mensajes, cartas, artículos periodísticos) podemos lograr que las demandas de los grupos interesados, comunidades y organizaciones representativas sean escuchados y tomados en cuenta por los tomadores de decisión.
La mesa sobre construcción de alianzas se enfocó en la importancia del trabajo coordinado en alianza con diferentes organizaciones, individuos y espacios (local, nacional, internacional). Uno de los desafíos que nos plantean estos casos es el poder articular a organizaciones que comparten una visión similar en el trabajo de incidencia: ONG- organizaciones de base-instituciones académicas- organizaciones civiles, etc. Una de las principales conclusiones a las que se llegó fue que todas las estrategias y mensajes que circulan en esta relación tienen que tener como prioridad la opinión y visto bueno de las organizaciones de base.
La presentación sobre la experiencia del Frente de Defensa de la Amazonía nos mostró un trabajo intenso en la construcción de estas alianzas a todo nivel y sobre todo de la claridad de objetivos y compromiso de la organización para poder mantener las alianzas que se van construyendo en el camino. El trabajo coordinado potencia el logro de resultados positivos que favorecen a la demanda de la población, esto también fortalece el trabajo de la organización social cuya meta es ser representativa de la población aún más allá del conflicto.
La mesa sobre condiciones para un diálogo sostenible presentó los casos de Cajamarca y Tintaya. Dos casos que han seguido trayectorias distintas. En el primero se han dado múltiples espacios de diálogo infructuosos a lo largo de más de cinco años; sin embargo, aún se busca un espacio donde la concertación y el intercambio se posible. Una de las debilidades es el gran fraccionamiento que hay en la sociedad cajamarquina, tanto dentro de la ciudad como en su relación con el sector rural y las estrategias de la empresa para dividir a la población a través de prebendas y el uso indebido de su poder económico.
En el segundo caso se toma la experiencia de la mesa de la mesa de diálogo de Tintaya donde cinco comunidades campesinas y una empresa transnacional han logrado ponerse de acuerdo en la forma en que la minera se responsabilizará para atender sus demandas. Aunque el proceso ha tenido un resultado concreto que ha sido la firma de un convenio de cooperación, el proceso tomó dos años de un trabajo continuo donde fue clave la capacitación para el diálogo de todos los actores y el trabajo previo con las comunidades para recoger sus reclamos.
* Durante la noche se presentaron los materiales de capacitación en incidencia a los asistentes.
Segundo día: Territorialidad y paisaje sagrado yanesha
En el segundo día se presentó la investigación Por donde caminaban los ancestros: Territorialidad y Paisaje Sagrado Yanesha en la Amazonía Andina. Los videos trabajados fueron el punto de partida para los comentarios de los panelistas y el intercambio de comentarios y preguntas de los participantes.
El tema en que se basa esta investigación recoge la historia oral y las tradiciones yanesha para reconstruir su territorio histórico a través del mapeo de sus lugares sagrados y el recorrido de sus ancestros.
Uno de los temas más importantes para los pueblos indígenas lo constituye el territorio, este no es meramente un espacio físico sino es pieza fundamental de su identidad y cultura. El trabajo de mapeo con el pueblo yanesha dio pie a una reflexión interesante sobre la historicidad y aporte histórico de los pueblos amazónicos, generalmente invisibilizados por la sociedad mayor.
Desde la academia se resaltan los enfoques que ligan a las sociedades con el territorio en virtud del significado en la cultura y organización de las poblaciones. Este territorio debe verse como un espacio integrado, no sólo de hitos y espacios físicos aislados sino también cómo un espacio interconectado e integral lleno de significado para cada sociedad.
Las presentaciones para estas mesas también contaron con representantes del pueblo yanesha con quienes se trabajó esta investigación. Se resaltó la importancia de este trabajo para su mantener su identidad como pueblo, sobre todo para las nuevas generaciones. Así también se consideró importante difundir estos estudios en grupos no indígenas para que así puedan conocer y comprender su cultura, es esta forma se demanda también que se respeten sus derechos como pueblo indígena.
La presentación del representante del pueblo lafkenche de Chile, a su vez enfatizó la relación del territorio con sus ritos y costumbres ancestrales, los que definen su cosmovisión e identidad como indígenas. Hay todavía una gran brecha por superar en la relación entre los pueblos indígenas y la sociedad occidental para lograr el respeto a estas costumbres y la protección legal de los mismos.
Como parte de las exposiciones también se hizo un análisis jurídico del territorio y de la protección del patrimonio cultural inmaterial de las poblaciones indígenas. Se llega a la conclusión que varios instrumentos jurídicos tanto nacionales como internacionales reconocen la relación cultura espacio (importante relación cuando hablamos de territorios indígenas). A partir de esto se podría impulsar la protección de estos sitios sagrados y los derechos derivados del territorio. Este es un proceso aún pendiente.
Tercer día: Educación intercultural Bilingüe en la Amazonía: propuestas, cambios y permanencias (mañana)
El tema de la educación intercultural bilingüe (EBI) es parte de las investigaciones llevadas a cabo por este proyecto. Se inició la presentación del tema con la proyección de un video sobre la experiencia de tres comunidades amazónicas (ashaninka y yanesha).
A continuación se dio paso a una mesa con panelistas encargados de brindar su visión sobre el tema. Las experiencias que se presentaron provenían de trabajos de investigación académica, la práctica de la enseñanza en escuelas bilingües y la promoción de proyectos educativos bilingües.
A veinte años de haberse propuesto en las políticas educativas y en las escuelas de las comunidades amazónicas, se concluye que aún hay un debate pendiente respecto a los resultados concretos de la EBI.
A lo largo de las discusiones se ha manifestado la preocupación de que la lengua indígena se pierda con el tiempo y la reproducción de la cultura también desaparezca. Queda pendiente entonces pensar en estrategias sobre cómo dar acceso a la educación a las comunidades indígenas fortaleciendo su identidad y sin restar oportunidades de desenvolvimiento en espacios no indígenas. Es decir, hace falta pensar en formas concretas para que la educación se convierta en una herramienta para las poblaciones indígenas sin que sea un obstáculo ni en su núcleo social ni en su relación con otros grupos y espacios.
Un cuestionamiento importante a la forma cómo se ha llevado a cabo la EBI en algunas zonas es utilizar la lengua indígena con la organización lógica occidental. La EBI no es sólo el uso de una lengua indígena en la educación en el aula, sino también el vínculo que la estructura curricular tiene con los modos de vivir, aprender, sentir y de ver el mundo que tienen las comunidades indígenas.
Otra limitación es que la EBI se ha visto como una educación de poca calidad y muchas veces las mismas poblaciones la rechazan. Para conseguir un trabajo o continuar con educación superior se priorizan los sistemas oficiales (occidentales), hay un gran estigma respecto a las lenguas vernaculares en muchos espacios, lo cual genera vergüenza y rechazo a sus hablantes.
Hay un trabajo profundo por hacerse aún y esto implica diseños curriculares trabajados participativamente entre educadores, Estado, padres de familia e instituciones académicas que refuercen la importancia de este tipo de educación partiendo del respeto a los saberes previos de estas culturas. El trabajo no sólo debe ser realizado con el sector indígena sino también con el no indígena (poder judicial, ministerios, comisarías, etc.). Con todos aquellos sectores que están llamados a proteger el ejercicio de sus derechos de la población.
Sesión de la tarde: colaboración para procesos de reflexión sobre los retos de los pueblos indígenas
En esta sesión se presentaron las experiencias que forman parte del concurso de sistematizaciones promovido por este proyecto. El objetivo fue que las organizaciones, activistas y otros actores involucrados con el trabajo de los pueblos indígenas analicen y reflexionen sobre problemáticas claves para estas poblaciones.
En la primera mesa se presentaron los temas asociados a política y autonomía, contando con las exposiciones sobre la experiencia de ECUARUNARI (organización indígena de Ecuador) y de CEPESC (organización indígena de Bolivia).
En el primer caso se hizo un recuento de la experiencia de participación política del movimiento indígena Pachakutik. Este movimiento ha tenido importantes logros en la escena política ecuatoriana de los últimos años. El principal objetivo de esta participación es dar voz a la población indígena tradicionalmente marginada de los espacios de poder. A lo largo de estos años se han rescatado resultados positivos (experiencias de gobierno local exitosas, ser un actor político importante, etc.) como negativos (pérdida de contacto con las bases, cooptación de sus líderes, falta de sanciones, etc.).
Este proceso político, a pesar de todo, está redefiniéndose para aprender de las lecciones de estos diez años y busca fortalecerse como movimiento representativo para colocarse en más espacios de gobierno consolidando un estado plurinacional incluyente.
La segunda presentación estuvo a cargo de CEPESC correspondió a su experiencia en el proceso de reflexión para la construcción de la visión y concepto común de autonomía. Su objetivo ha sido construir una definición sobre autonomía a través de talleres participativos y el consenso con sus bases. Esta definición les ayudará a plantear sus propuestas de gobiernos indígenas autónomos que tomen en cuenta la organización tradicional de estas comunidades y su derecho de autogobernarse en sus territorios. Una de sus principales metas es la realización de una asamblea constituyente para que se incorporen estos derechos en la constitución.
La última sesión de la tarde fue el tema de territorio y recursos naturales con la presentación del trabajo realizado por Conacami de Perú y la propuesta de los representantes de Identidad Lafkenche de Chile.
Ambas experiencias nos muestran la problemática que tienen las comunidades indígenas respecto a su territorio y la presión sobre sus recursos por diferentes sectores económicos. En el caso peruano debido a la superposición de concesiones mineras con territorios de comunidades indígenas, compitiendo por recursos estratégicos como el agua y amenazando sus formas de vida tradicionales. En el caso chileno, debido a la presión sobre los recursos marinos (territorios y recursos tradicionales lafkenche) por sectores no indígenas y por la regulación de las instituciones públicas que no reconocen sus derechos como pueblo originario.
Una vez más se constata el fuerte vínculo entre el territorio y la cultura de estos pueblos. Actualmente, todas estas presiones sobre los recursos y territorios se deben a que no se reconocen los derechos de las poblaciones indígenas a pesar de que varias normas internacionales los protegen. Otra característica es la constante exclusión de estas comunidades en las decisiones que afectan su acceso a estos recursos, a favor de intereses económicos o de otros sectores.
Clausura
El evento se dio por terminado con un brindis de clausura entre los asistentes, entregándose un certificado de asistencia a cada invitado.
Comentarios
Me parece interesante todo el trabajo que estan realizando. Nosotros estamos en chiapas y uno de lso temas que trabajamos es los derechos indigenas con enfoque de genero.
Nos pueden enviar algun material para utilizarlos como herrmaienta para los temas de autonomia, territorio, recursos naturales, pueblo etc.
Gracias y felicitaciones estan haciendo una gran contribucion a la sociedad.
Añadir nuevo comentario