Servicios en comunicación Intercultural

Añadir nuevo comentario

Ambas posiciones es importante, pero la visiónde CONAP es lo mas prioritario y actualizado, porque en el Perú vivimos los pueblos indÃgena en la actualiadad de acuerdo a los cambios mundiales en temas de biodiversidad, desarrollo sostenible, cambios climaticos, por lo mismo nuestra gente necesitan grandes oportunidades de desarrollo y la resistencia de lucha intelectual en materias de transformaciones de recursos naturales de los bosques y las tierras indigenas. Los pueblos indigenas Achuar, Urarinas y Quechuas del Rio Corrientes, quieren aperturar las oportunidades de desafios de preparación intelectual y desarrollo tangible en proyectos productivos a largo plazo, y desterrar las mentiras de contaminaciones de plomo, cadmio y zinc, CON EL TRABAJO DE LA MESA DE ACTA DE DORISSA: PLUSPETROL NORTE-GOREL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS, porque es un problema psicologico que vienen causando algunas ongs extranjeras y polÃticos ambientalistas y ecologistas e indigenistas de la Región Loreto.

Samuel Cauper Pinedo
Asesor técnico FEPIBAC/FEDIQUEP
Rio Corrientes /Pastaza
Av. 28 de Julio 1285 Iquitos
Tel. 065 251735

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.